Aunque las redes sociales pueden resultar ideales para las marcas pero no siempre llegan a los potenciales clientes dado que el volumen de contenido que les llega es inmenso, muchas de los cuales no tiene importancia
Pero existe un medio en cual esto no ocurre y es el Email, la mayoría de nosotros, aunque sea totalmente irracional y nos hace perder mucha productividad, revisamos decenas de veces al día nuestro email.
Lo cierto es que los newsletter siguen siendo un canal de comunicación efectivo y funcional cuando la base de datos es real.
Para no confundirnos aclaremos las diferencias entre un newsletter, un mailing y el email-marketing.
El newsletter o boletín es una publicación digital periódica (diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral) más bien informativa que se distribuye a través del correo electrónico. Normalmente contienen artículos de interés sobre la marca y del ámbito en que la misma se desenvuelve. Los que reciben este tipo de comunicaciones son suscriptores que previamente han mostrado interés en la marca y han solicitado recibir información por correo. De hecho, la Ley de Protección de Datos Personales obliga a ello y no respetar la recogida de las direcciones de correo electrónico de los suscriptores dentro del marco legal puede acarrear incluso sustanciosas multas.
El mailing es una forma de publicidad utilizado habitualmente para promocionar servicios y productos de una marca. Su característica diferencial es que se suele enviar a bases de datos masivas no propias de la marca. Es una fórmula que aplica tanto con correo electrónico como postal.
El email-marketing es una técnica utilizada por las marcas para contactar con su público objetivo a través del correo electrónico. Esta técnica de marketing incluye newsletters y mailing y sobre todo una buena estrategia que avale las acciones que se realizan.
Principales ventajas que tendría tu marca con los newsletters
- Los lectores/clientes que lo recibe de verdad le importa tu contenido ya que ha decidido recibirlo en su correo electrónico en vez de acceder mediante tu página web
- Aunque no es una herramienta de venta directa puedes conseguir influir en tus suscriptores de manera indirecta
- No requiere de una gran inversión económica, se lo pueden permitir desde pymes hasta grandes marcas
- Hace que tus suscriptores estén informados de las últimas noticias, nuevos productos, eventos y promociones de tu marca
- Es una de las fuentes más grande de tráfico a tu web.
- Es un canal ideal para fidelizar a clientes
- Es uno de los mejores canales para vender, si tienes una buena estrategia puedes tener más conversiones que en otros canales
¿Por qué una marca debería implementar los Newsletters /Boletines?
Seamos sinceros, las redes sociales han llegado y se quedarán con nosotros un buen tiempo pero no eternamente. Enfocar todos los esfuerzos en conseguir seguidores en redes sociales podría ser un problema en el futuro. Sin embargo, si también las marcas se enfocan en crear y aumentar su base de datos en el futuro no sufrirán pérdidas cuando Facebook o Twitter tenga que cerrar sus puertas o pierdan importancia.
No es un secreto que actualmente un usuario registrado o un suscriptor vale muchísimo más que cualquier fan en Facebook o seguidor en Twitter y tiene todo el sentido. Esto en parte se debe a la tasa de conversión.
Otras razones por las que sería interesante tener presencia serían las siguientes:
- El envío de un newsletter ofrece más posibilidades de conversión que una publicación en redes sociales dado que se enfoca a tu audiencia.
- A través del newsletter se puede fidelizar muy bien a clientes, ofreciéndoles siempre algo mejor que a los no- suscriptores de tal manera que siempre retorne a la web o eventualmente se convierta en un cliente.
- Los newsletter son ideales para promociones, eventos.
- Los newsletter funcionan perfectamente también desde mobile.